Traducir

Junior Castro R.. Con la tecnología de Blogger.

Footer Widget 1

Blogger Themes

Footer Widget 3

Total Pageviews

Footer Widget 2

About Me

Download

Popular Posts

lunes, 29 de abril de 2013

¿Quien no tiene un documento de Office en su móvil? siempre a sido necesario tener una app para poder visualizarlo o editarlo, sin embargo las diversas aplicaciones que nos permiten hacerlo cuestan y las que son gratuitas aun les faltan algunas cosas para ser del todo idea. Salvando las distancias, en Google Play existen muy buenas utilidades y a ellas se viene a sumar ahora LibreOffice, que aunque en fase inicial, ya muestra cual es el camino a seguir por parte de sus desarrolladores.



Seguro que a más de uno LibreOffice os suena básicamente por la versión de escritorio que seguro habéis probado en algún momento. LibreOffice es el proyecto de suite ofimática que conocíamos como OpenOffice antes de la adquisición de la mayor parte de este por Oracle.
Desde hace tiempo se venía rumoreando con su inminente llegada a Google Play, añadiéndose así al grupo de las distintas aplicaciones que nos permiten ya sea editar un texto, una hoja de cálculo, etc, y es que las hay y muy buenas como es el caso de Documents To Go, Office Suite Pro o Quickoffice Pro. A falta de la llegada de la versión de Microsoft Office para Android, llega LibreOffice, presente ya en más de 30 sistemas operativos.
LibreOffice se presenta como una alternativa más y según afirman se encuentra en una fase inicial del proyecto. La versión Pre-Alpha que ahora conocemos es una versión muy temprana y que por lo tanto dista aún mucho de ser una versión estable y sin fallos de importancia, pero si supone un primer paso.
Según palabras de Michael Meeks, uno de los programadores, el tratarse de un proyecto sin animo de lucro, hace que la gente que en él participa deba compaginar dicha actividad con otros trabajos con los que se ganarse la vida. Además comenta que aunque van a buen ritmo, la parte más complicada, relativa al control táctil de los documentos por parte del usuario y referida a la implementación de gestos como el conocido pinch-to-zoom, es la que está generando más problemas.
A pesar de las dificultades resulta prometedor que un software tan interesante vaya a ser adaptado al nuestros terminales y es una gran noticia para aquellos que esperan poder utilizar una suite ofimática de alto nivel en sus equipos móviles.
Esta versión la podemos descargar ya del siguiente enlace, y con ella podemos ver cuales son las intenciones de sus desarrolladores a la hora de llevar a cabo su traspaso al ecosistema Android. Su principal característica frente a otras aplicaciones similares es su gratuidad, algo que siempre es de agradecer. máxime en los tiempos que corren.
Descarga: Libre Office

0 comentarios:

Publicar un comentario