Traducir

Junior Castro R.. Con la tecnología de Blogger.

Footer Widget 1

Blogger Themes

Footer Widget 3

Total Pageviews

Footer Widget 2

About Me

Download

Popular Posts

lunes, 29 de abril de 2013



¿Qué hay de nuevo en Haswell? ¿Algo que justifique el cambio? Pues, además de los característicos Turbo Boost e Hyper-Threading, ya presentes en anteriores generaciones, los Haswell incluirán una controladora de memoria mejorada con soporte nativo para DDR3 1.600 MHz, soporte nativo para PCI Express 3.0, soporte mejorado para DirectX 11.1, una IGP de mayor potencia, Last Level Cache (LLC, caché especial compartida entre los núcleos x86 y la IGP), soporte para instrucciones AVX 2.0, mejor IPC y overclock, mejor consumo y administración energética.

Por supuesto contaremos con toda una ristra de nuevos procesadores, todos ellos basados en Haswell y con diferentes potencias, frecuencias y características. Están previstos para mediados de este año, si no hay retrasos, claro. Al menos los de gama media y alta. Los demás es posible que tengamos que esperar algo más. Podemos conocer algunos de los modelos en este enlace y también en éste, aunque lo que nos interesa saber es que el procesador más potente será, por el momento, el Haswell Core i7-4770K, a 3,5 GHz de velocidad, 8 MB de caché L3 y 4 núcleos, además de multiplicador desbloqueado (de aquí la coletilla "K").

Así, esperamos los siguientes procesadores Haswell de primera hornada:

ModeloMercadoNúcleos /
Threads
Frec.Frecuencia
Turbo
L3 cacheMax GPUTDP
Core i7-4765TDesktop4 / 82GHz3GHz8MB1200MHz35Watt
Core i7-4770Desktop4 / 83.4GHz3.9GHz8MB1200MHz84Watt
Core i7-4770KDesktop4 / 83.5GHz3.9GHz8MB1250MHz84Watt
Core i7-4770SDesktop4 / 83.1GHz3.9GHz8MB1200MHz65Watt
Core i7-4770TDesktop4 / 82.5GHz3.7GHz8MB1200MHz45Watt
Core i5-4430Desktop4 / 43GHz3.2GHz6MB1100MHz84Watt
Core i5-4430SDesktop4 / 42.7GHz3.2GHz6MB1100MHz65Watt
Core i5-4570Desktop4 / 43.2GHz3.6GHz6MB1150MHz84Watt
Core i5-4570SDesktop4 / 42.9GHz3.6GHz6MB1150MHz65Watt
Core i5-4570TDesktop2 / 42.9GHz3.6GHz4MB1150MHz35Watt
Core i5-4670Desktop4 / 43.4GHz3.8GHz6MB1200MHz84Watt
Core i5-4670KDesktop4 / 43.4GHz3.8GHz6MB1200MHz84Watt
Core i5-4670SDesktop4 / 43.1GHz3.8GHz6MB1200MHz65Watt
Core i5-4670TDesktop4 / 42.3GHz3.3GHz6MB1200MHz45Watt
Core i7-4800MQMobile4 / 82.7GHz3.7GHz6MB1300MHz47Watt
Core i7-4900MQMobile4 / 82.8GHz3.8GHz8MB1300MHz47Watt
Core i7-4930MXMobile4 / 83GHz3.9GHz8MB1350MHz57Watt

Sabido todo lo anteriormente dicho, pasemos a otro punto importante: 

Las nuevas IGP de Haswell:

Bien, hasta aquí lo que es la estructura del propio procesador. Ahora toca hablar de las IGP que éstos integrarán. Éste es uno de los grandes cambios de Haswell: IGP de notable potencia. Con las GT2 y GT3, Intel ha querido, como mínimo, duplicar el rendimiento de las IGP contenidas en los Ivy Bridge, lo que sin duda puede justificar el avance de los Haswell.



Una de las principales novedades de las nuevas IGP de Haswell, además de su completa compatibilidad con DirectX 11.1, es que estarán especialmente diseñadas y preparadas para trabajar con aplicaciones profesionales. De hecho, las IGP de Sandy Bridge e Ivy Bridge se certifican para Photoshop, Solidworks, Autocad, Aftereffects o Maya, entre otros tantos. En Haswell, el número de aplicaciones certificadas aumenta.
Además, darán soporte a OpenGL 3.2, y también a Windows 8. Bajo el nombre en clave Denlow, parece que todos los datos indican a que habrá 3 variantes de este chip gráfico: GT1, GT2 y GT3, siendo este último el más potente de todos
En realidad no estamos hablando de una IGP con una nueva arquitectura, sino que, según parece, toman la GPU integrada existente en Ivy Bridge y la potencian, añadiendo shaders adicionales. Por ejemplo, la GT3 poseerá 40 shaders de Ivy Bridge, lo que, si todo va bien y no se incrementan las frecuencias de reloj del núcleo gráfico (ya sabemos que toda esta información podría variar), estaríamos ante una IGP unas 2,5 veces más rápida que la presente en Ivy Bridge, que su vez es 2 veces más rápida que Sandy Bridge. Por propiedad transitiva, la IGP de Haswell será unas 5 veces más veloz que la de Sandy Bridge.



Parece que tenemos fecha oficial para el lanzamiento de Haswell, aunque Intel no lo ha puesto demasiado fácil. Según informa la compañía americana en su propia página oficial el pasado viernes, restan 3.337.200.000.000.000 nanosegundos para su presentación.

Haciendo unos cálculos rápidos, tal cantidad de nanosegundos equivalen a 38 días y un puñado de horas, de forma que el día elegido es el 3 de junio. Un día antes de la Computex (4-8 de junio en Taipei), algo lógico teniendo en cuenta la importancia de la feria en el mundo del hardware y el gran lanzamiento que será Haswell para los planes de Intel durante los próximos meses.
Aqui le dejamos la demo de Intel Haswell vs Intel Ivy Bridge con Nvidia Geforce :



Categories: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario